-Diseño y elaboración del Plan de Prevención.
-Plan de Prevención.
-Evaluación de riesgos.
-Partes de información de riesgos y medidas a adoptar.
-Planificación de la actividad preventiva.
-Plan Anual de Formación
-Programación y Memoria Anual.
-Medidas de emergencia de los centros de trabajo fijos.
-Investigación de accidentes y enfermedades profesionales.
-Procedimientos Generales y Específicos de Prevención.
-Normas específicas de prevención (Maquinaria, herramientas, medios auxiliares, fases de obras, etc).
-Impartición de aulas permanentes(8 horas) y cursos básicos de PRL (60 horas).
-Registros de gestión de la prevención.
-Visitas de verificación a los centros de trabajo.
-Asesoramiento.
-Circulares informativas.
-Asistencia a Jornadas y Seminarios.